Método de Estudio Finlandés

Método de Estudio Finlandés

Método de Estudio Finlandés

1. Los docentes son profesionales valorados

La educación es una profesión con prestigio y los profesores tienen gran autoridad en la escuela y en la sociedad. La selección de nuestros docentes es exigente y se verifica  la vocación de enseñar.

2. La educación es de calidad y accesible a todos

Ofrecemos un sistema Educativo de calidad y accesible a todos los estratos sociales. No se paga por libros, ni material educativo.

3. Se reinvierte el dinero Recaudado

Gran parte del dinero se reinvierte en buscar y creas nuevas estrategias de aprendizaje , Capacitaciones a los docentes , Mejoramiento de los Ambientes de Aprendizaje.

4. Se Manejan competencias Básicas y Especificas dentro los programas

Cada programa de formación laboral tiene líneas generales y un marco común para todos, y las líneas específicas se planifican según la demanda del mercado laboral.

5. La educación se personaliza

Teniendo en cuenta las habilidades de aprendizaje de cada estudiante, con lo que se evita que sus dificultades aumenten y se disminuye porcentaje de deserción y se minimizan porcentajes de fracaso escolar.

6. Los alumnos tienen tiempo para todo

Por eso los horarios son flexibles y adaptables, La educación se toma en serio pero también se da espacio para las prácticas deportivas, Culturales y compromiso social.

7. Preparar la clase es parte de la jornada laboral

Los profesores no imparten tantas horas de clase como en otros países, sino que el tiempo que pasan en el aula es más reducido y destinan las horas restantes a preparar actividades prácticas, investigar, organizarse o trabajar de forma colaborativa con otros docentes.

8. Se evita la competencia y las cifras

Los estudiantes no hacen exámenes ni reciben calificaciones, Si no que  realizan Toma de Evidencias  y los informes que el profesor elabora  son descriptivos, no numéricos.

9. Se premia la curiosidad y la participación

La imaginación, responsabilidad, cumplimiento y la capacidad de emprendimiento dentro de sus prácticas laborales son muy apreciadas en la comunidad AIES, Esto también se fomenta en la educación, donde se valora la creatividad, la experimentación y la colaboración por encima de la memorización y las lecciones magistrales.

10. Se implica la sociedad y el sector productivo

La sociedad, las familias y el sector productivo consideran que la educación es fundamental y si se complementan con actividades culturales y sociales, se dará paso a la conciliación de la vida laboral y familiar.

Somos una institución de educación para el trabajo y desarrollo humano con licencia de funcionamiento 1121 del 13 de septiembre de 2016